Secciones
Colonia de Castores
No es propiamente una sección ya que la Colonia de Catores no es una rama oficial de la Asociación de Scouts de México, sin embargo por las características propias de nuestra comunidad se realiza este servicio lúdico desarrollando un amor al movimiento Scout desde temprana edad a traves del reforzamiento de los valores humanos.
Manada de Lobatos
Esta es la unidad de Lobatos y Lobeznas, unidad formada por niños y niñas de edades comprendidas entre los 7 y los 11 años. Un grupo dispuesto a vivir jugando, donde se busca la alegría, la risa, la ilusión mediante el juego.
El nombre y la simbología de la manada, proviene de "El libro de la Selva" de Rudyard Kipling. Este cuento sirve como marco simbólico de fondo para la Manada, aplicando aspectos educativos.
Tropa Scout
El Método Scout se basa en la confianza hacia los jóvenes, dándole un fuerte valor a la auto educación. En la Rama Scout esta confianza se manifiesta en la aplicación del sistema de patrullas. En consecuencia, la primera razón de existir una Tropa Scout es respaldar y ver por el libre y completo funcionamiento del sistema de patrullas, conformadas por los jóvenes de 10 hasta antes de cumplir 15 años de edad.
Comunidad de Caminantes
En cada etapa de desarrollo, los jóvenes se van interesando en diferentes cosas de acuerdo a su edad, experiencias, vivencias y realidades; basados en esta premisa se ha definido que los jóvenes de entre 14 hasta antes de cumplir 18 años conformen la Comunidad de Caminantes.
Comunidad porque en su seno los jóvenes compartirán proyectos y actividades que los harán crecer en conjunto. Comunidad porque a los gustos e intereses de todos serán tomados en cuenta.
Caminante es quien no permanece quieto ante el paso de la vida y se decide a emprender la búsqueda de nuevos horizontes.
Caminantes es quien tras aprender el camino hacia sus metas se encuentra consigo mismo y con los demás. Caminante es quien a cada paso que da desafía el destino, al decidir que a cada paso dado se está más cerca de la meta.
Clan de Rovers
En la última etapa de desarrollo, los jóvenes tienen sus intereses muy definidos o están en búsqueda constante de definirlos, buscan experiencias, vivencias y realidades que le ayuden a planificar su futuro adulto; basados en esta premisa se ha definido que los jóvenes entre los 17 hasta antes de cumplir los 22 años conformarán el Clan Rover.
En esta etapa de su vida los jóvenes deben contar con un plan de vida que les permita insertarse en la sociedad de manera efectiva. Muchos de ellos estarán cursando ya una carrera profesional o estarán adquiriendo conocimientos y experiencia en algún oficio. El programa del Clan Rover debe colaborar ampliamente a que los jóvenes que lo integran logren definir aspectos fundamentales de su vida futura, participando en diversos proyectos con los miembros de su propio clan y de otros, inclusive con jóvenes de otras organizaciones escultistas.